Puntos de anclaje

Los puntos de anclaje para trabajo en altura son elementos básicos en los sistemas anticaídas.
Su principal función es la de servir de punto de sujección al dispositivo anticaídas (arnés y subsistema de conexión).


En Élite Seguridad nos tomamos muy en serio la seguridad en altura de tus trabajadores y por ello enfocamos con especial celo soluciones tan vitales para cumplir con este importante cometido.

Te podemos garantizar que nuestros puntos de anclaje cumplen la Normativa UNE-EN 795 por lo que siempre van a ofrecer una resistencia mínima de 10 kN en la dirección que se aplica la fuerza en caso de caída, reduciendo considerablemente el riesgo de lesión.

Trabajamos medidas de seguridad en altura, entre los que destacamos puntos de anclaje y líneas de vida en el ámbito nacional e internacional.

Sólo trabajamos con materiales homologados

Somos una empresa especializada y homologada por los principales fabricantes de puntos de anclaje y certificamos nuestro trabajo para que la seguridad laboral sea un valor añadido

¿Qué es un punto de anclaje?

El INSHT define los puntos de anclaje como elementos sobre los que se sujetan los equipos de protección individual anticaídas, pueden ser un único punto o un sistema que incorpore varios puntos de anclaje. En ambos casos tienen que garantizar que tiene la resistencia suficiente para detener la caída.

Los puntos de anclaje pueden ser dispositivos únicos o sistemas de anclaje con varios elementos. Por ejemplo en las líneas de vida horizontal, el sistema está formado por los puntos de anclaje para línea de vida, (dos puntos de anclaje de extremidad fijos a la estructura) y por una línea de anclaje (flexible o rígida) que los une entre sí y sobre ella se instalará el resto del sistema anticaídas.

Pide presupuesto gratis para tu instalación de seguridad en altura

Instalación de puntos de anclaje

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

En Élite Seguridad nos preocupamos de que la instalación de tus puntos de anclaje se haga por personal altamente cualificado.

No se trata sólo de utilizar puntos de anclaje homologados con una resistencia mínima de 10 kN (1.000 kg), sino que se precisa hacer un estudio de los materiales y las estructuras sobre los que se va a instalar el punto de anclaje fijo (estructural) y de la posición de instalación con respecto al operario, con el fin de que todo el sistema resista adecuadamente a las tensiones que se producen en una caída.

Nosotros velamos por la correcta instalación de tus puntos de anclaje

Tipos de puntos de anclaje según la norma UNE-EN 795

Puntos de anclaje estructurales (tipo A)

A1 se fijan a superficies horizontales o verticales, como paredes, columnas, tejados etc., sirven de punto de sujeción del equipo de protección individual anticaída.

A2 igual que el anterior pero diseñados para superficies inclinadas.

Puntos de anclaje portátiles y provisionales (tipo B)

Son puntos de anclaje temporales y móviles que se utilizan en pozos, cubas, techos, dispositivos para puertas. Se consideran un EPI y deben llevar el marcado CE y un folleto informativo del fabricante.

Puntos de anclaje tipo C

Punto de anclaje tipo C. Línea de vida horizontal flexible, formada por una línea de anclaje de cable o fibra sujeta en los extremos por dos puntos de anclaje estructurales, permite gran libertad de movimiento al operario y en algunas ocasiones precisa de puntos de anclaje intermedios para disminuir la tensión según la longitud de la instalación de la línea de vida.

Punto de anclaje tipo D

Línea de vida horizontal rígida, hecha por un raíl metálico sobre el que se desliza un carro.Se suelen utilizar en lugares donde se pueden fijar por encima de la zona de trabajo (en techos, marquesinas…)

Puntos de anclaje tipo E

Puntos de anclaje tipo E, o puntos de anclaje de “peso muerto”, retienen la caída gracias a su propio peso. Pueden ser temporales o fijos, se usan en superficies horizontales que no tengan un grado de inclinación superior a 5º, y no pueden usarse si hay heladas o riesgo de heladas. Se consideran un EPI y deben llevar marcado CE y un folleto informativo del fabricante.

Encuentra los mejores profesionales. Pide precio Gratis

Puntos de anclaje certificados y homologados
Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Desconfía de empresas dedicadas a la seguridad en altura que no pueden ofrecerte puntos de anclaje certificados y homologados.

La seguridad de los trabajadores está regulada por la ley y es una obligación que excede los contenidos de la legalidad.

Apuesta por empresas profesionales especializadas como Élite Seguridad, que te ofrezcan plenas garantías basadas en la honestidad, la transparencia, el cumplimiento de las normativas vigentes y la vocación de un trabajo bien hecho.

Tus puntos de anclaje profesionales sujetos a la legalidad