Instalación de líneas de vida horizontales:
fijas, temporales, portátiles…

Sabemos instalar tu línea de vida horizontal

¿Qué son las líneas de vida horizontales?

Las líneas de vida horizontales son dispositivos de seguridad para desplazamientos horizontales que ayudan a evitar caídas desde las grandes alturas. Mantienen una distancia de seguridad entre el operario y el vacío.

Se utilizan para proporcionar una conexión entre una persona (arnés anticaídas) y el suelo o superficie de anclaje, de modo que pueda recuperar el equilibrio en caso de caída accidental.

Llevamos más de 20 años
instalando todo tipo de soluciones de seguridad y dispositivos anticaídas.

Se componen de diferentes dispositivos de anclaje, materiales de protección contra caídas, dispositivos de conexión y equipos de retractación. De este modo, según su aplicación, protegen contra caídas desde altura en tejados, azoteas, almacenes, pasarelas, cubiertas y otros espacios.

Dentro del grupo de líneas de vida, una línea de vida horizontal, se considera «dispositivo de anclaje», estando regulado por la normativa de líneas de vida UNE-EN 795:2012.

En la mayoría de los casos, están hechas con cables de acero inoxidable y fijaciones muy resistentes. Y pueden estar fijados al suelo u otra superficie de anclaje. Cuando se instalan por encima de la altura de la cabeza, proporcionan seguridad adicional y hacen que los lugares de trabajo sean más seguros.

Sobre ellas se puede conectar un dispositivo anticaída, tanto retráctil como deslizante (líneas de vida verticales y horizontales). El conjunto formaría un sistema anticaída. Están diseñadas para ser utilizadas por más de un usuario por lo que deben de cumplir también una especificación técnica, la CEN/TS 16415:2013.

Estamos entre los instaladores de líneas de vida con más recorrido y autoridad de toda España a la hora de enfocar este complejo servicio

Instalación de líneas de vida horizontales

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

La instalación de líneas de vida horizontales es el servicio de seguridad anticaídas más demandado para trabajos en suspensión en el sector de la construcción y para trabajos de reformas o limpieza en cubiertas y tejados.

Cómo instalar una línea de vida horizontal

Al presupuestar las soluciones preventivas necesarias para el cliente, se estudiará, si la situación lo requiere y junto a los futuros usuarios de las líneas, las operativas del trabajo que desarrollan y los riesgos que conllevan. Una vez detectadas y analizadas las situaciones de riesgo, se valorarán las soluciones más sencillas y operativas que el mercado ofrece.

En caso de tener que instalar un sistema de línea de vida horizontal, se visualizarán los elementos estructurales existentes en la zona de implantación de los sistemas preventivos, con el fin de valorar la idoneidad del tipo de anclaje a colocar, para la fijación de los elementos que componen las líneas.

Será necesario asegurarse perfectamente de la resistencia de estos anclajes, debido a la obligatoriedad de realizar sobre ellos una prueba de esfuerzo posterior, mediante la aplicación de una fuerza, controlada con un aparato dinamométrico.

Una vez conseguida la aprobación de las fijaciones, se procederá a montar las líneas de vida siempre según los parámetros establecidos por el fabricante, así como por la vasta experiencia de nuestros oficiales. Siempre que se termina el montaje y se abre al uso la instalación de líneas de vida horizontales, se debe proceder a ofrecer una charla teórica y práctica a los usuarios de los sistemas con el fin de que comprendan su correcto funcionamiento.

La confección de la documentación legal de las líneas de vida será el último paso a realizar antes de dar por terminados los trabajos. Esta documentación legal como mínimo tiene que incluir:

  • La titulación acreditativa del instalador otorgada por el fabricante de los sistemas que hemos implantado.
  • La declaración de conformidad de los materiales.
  • La nota de cálculo de la instalación realizada.
  • Una toma fotográfica de la fijación de los elementos si estos van a estar ocultos.
  • La prueba de tracción realizada a los anclajes.

Pide presupuesto gratis para tu instalación de seguridad en altura

Tipos de líneas de vida horizontales

Según la normativa oficial los tipos de líneas de vida horizontales pueden ser:

  • FLEXIBLES (UNE-EN 795 C) Líneas de vida horizontales de cable.
  • RÍGIDAS (UNE-EN 795 D) Líneas de vida constituidas por un riel.
  • TEMPORALES (CE UNE-EN 795 B) Las líneas de vida horizontales temporales son transportables y, por tanto, provisionales.

En un habla más informal y/o comercial se diferencian:

Líneas de vida horizontal fijas. Es un tipo de instalación de línea de vida fija y permanente y está diseñada para obedecer siempre a la seguridad del trabajador que desempeñe su labor en entornos de especial riesgo de caída.

Líneas de vida horizontal portatil. Su instalación es ocasional al tratarse de líneas de vida temporales. No requiere que el sistema permanezca allí. No se puede instalar este tipo de medidas si para realizar su montaje existen riesgos de caída.

Encuentra los mejores profesionales. Pide precio Gratis